Subdirección
​
​
Dr.
Subdirector
C. Julio
Secretario de la subdirección
El subdirector del plantel de educación secundaria técnica No. 7.
​
El subdirector depende directamente del director del plantel y colabora con éste en el ejercicio de las funciones que le encomienda el manual de organización y funcionamiento de las escuelas secundarias técnicas.
Funciones:
-
Suplir al director cuando se ausente de la escuela.
-
Supervisar la aplicación de la normatividad administrativa vigente.
-
Coordinar al personal de los departamentos que dependen de su responsabilidad, a fin de propiciar la articulación de los programas administrativos con la planeación institucional.
-
Mantener comunicación con la coordinación académica a fin de apoyar los procesos académicos institucionales.
-
Asesorar la elaboración de los proyectos administrativos, en congruencia con los propósitos del desarrollo académico de la institución.
-
Coordinar la ejecución de los proyectos elaborados en los departamentos de su responsabilidad.
-
Promover un sistema de comunicación que permita agilizar y simplificar los servicios administrativos.
-
Coordinar la elaboración de la documentación correspondiente a los servicios que presta la institución.
-
Atender, de manera expedita, las acciones que correspondan al área de control escolar en relación a la certificación de estudios que ofrece la institución.
-
Promover eventos de actualización, capacitación y superación para el personal administrativo y manual.
-
Establecer el control de los recursos humanos a través de la plantilla y de los expedientes personales. E informar a las autoridades educativas correspondientes de altas, bajas y demás movimientos de personal conforme a los procedimientos establecidos.
-
Coordinar la digitalización de los expedientes de generaciones escolares de alumnos.
-
Asignar responsabilidades al personal adscrito en la escuela, conforme a su, categoría de clave presupuestal, preparación profesional, antigüedad y experiencia laboral.
-
Vigilar que la escuela funcione con la estructura ocupacional educativa autorizada.
-
Realizar la digitalización de los expedientes del personal adscrito en la escuela.
-
Establecer estrategias para la conservación, mantenimiento y preservación del mobiliario, equipo e infraestructura física.
-
Establecer y supervisar las medidas de seguridad para el funcionamiento de la institución.
-
Apoyar los proyectos académicos y especiales.
-
Difundir entre el personal de la escuela, el reglamento de las condiciones generales de trabajo del personal de la secretaría de educación pública, y demás documentos normativos que establecen las funciones laborales.
-
Por indicaciones del director y de acuerdo con la representación sindical: recibir al personal que por cambio o promoción se presente con su orden de adscripción al centro de trabajo.
-
Llevar puntualmente el registro quincenal y mensual del las incidencias del personal, entregando oportunamente el reporte de las mismas a cada uno de los que incurran en ellas.
-
Informar por escrito a la autoridad educativa correspondiente sobre cualquier incidencia de administración del personal, tales como: inasistencias, retardos, permisos económicos, licencias médicas y de otro tipo, así como incumplimiento de las obligaciones en el desempeño de las funciones asignadas o cualquier otra que presente en la que intervenga el personal y sea en perjuicio del buen desarrollo de las funciones de la escuela.
-
En base a la normatividad establecida, autorizar los permisos económicos hasta por tres días al personal que labora en la escuela. Se autorizarán únicamente por la subdirección administrativa.
-
Levantar las actas administrativas de inasistencias y retardos, así como de las incidencias en que incurra el personal de la escuela.
Funciones académicas:
-
Integrar un equipo colegiado con las coordinadoras académicas y coordinadoras de tecnologías.
-
Interactuar internamente con las coordinadoras académicas, de tecnologías y personal docente en acuerdos e intercambio de experiencias en operatividad de los programas de estudio.
-
Coordinar el desarrollo de los planes y programas de las asignaturas académicas con base en la normatividad técnico-pedagógica a fin de contribuir y elevar el aprovechamiento escolar de los educandos.
-
Subsanar las necesidades del personal docente en materia técnico- pedagógico y elevar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje de las asignaturas académicas a fin de mantener la calidad del servicio educativo.
-
Promover la eficiencia en conceptos, métodos y técnicas diseñados para mejorar la enseñanza asegurando la formación y el aprendizaje de los alumnos.
-
Fortalecer las siguientes perspectivas que permiten comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje: las metas que el maestro se propone en la formación del educando, la relación maestro- alumno, contenidos curriculares y criterios de evaluación